Spread the love

La Asamblea General de la ONU ha emitido una Declaración —la conocida como New York Declaration on the Peaceful Settlement of the Question of Palestine and the Implementation of the Two-State Solution— con un grado de respaldo muy alto, lo cual representa un hito diplomático relevante.

Ver Analisis de LIBERTAS: ONU: La Solución de los dos Estados Declaración de Nueva York. – Libertas

La votación de la Asamblea General del 12 de septiembre de 2025 fue así: 142 votos a favor, 10 en contra, 12 abstenciones.

El texto contiene condenas tanto de ataques de militantes palestinos (particularmente el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023) como de los bombardeos y bloqueo israelí que, según muchos países, han producido una crisis humanitaria severa en Gaza, incluyendo hambruna, destrucción de infraestructura civil y desplazamientos masivos.

Entre los que votaron en contra se cuentan: Israel, Estados Unidos, y varios países con posiciones más cautelosas o alineamientos variados, como Argentina, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau, Papua Nueva Guinea, Paraguay y Tonga.  Las abstenciones, por su parte, sumaron doce estados.

El texto de la Declaración (o el “declaración” respaldada) exige pasos concretos y verificables: cese del fuego inmediato, libre acceso humanitario sin condiciones, retorno de rehenes; reconoce la urgencia de una solución de dos Estados, exige que Hamas se desarme, olvide su control sobre Gaza en la medida en que eso sea parte del acuerdo negociado, y que la Autoridad Palestina participe con legitimidad.

Datos de reconocimiento estatal

Además del texto aprobado, uno de los desarrollos más notables en 2025 es la oleada de países que formalizaron su reconocimiento del Estado de Palestina. Algunos datos actualizados:

  • Hasta septiembre de 2025, 157 de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen oficialmente al Estado Palestino, lo que representa aproximadamente el 81 % de todos los miembros.
  • Entre los países que recientemente hicieron este reconocimiento durante o justo antes de la Asamblea General de septiembre se incluyen: Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal, Francia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Andorra, Bélgica.
  • Reino Unido anunció su reconocimiento el 21 de septiembre de 2025; ese mismo día lo hicieron también Canadá, Australia y Portugal. Francia planeaba hacer su anuncio durante la conferencia sobre la solución de dos Estados organizada como parte de la sesión de la Asamblea General.

Resolución y mecanismo institucional

El documento que la Asamblea General aprobó no es una resolución vinculante en el mismo sentido que lo serían decisiones del Consejo de Seguridad, pero sí es institucionalmente significativo para marcar consenso político. Bajo el sistema de la ONU:

  • La Asamblea General tiene autoridad para aprobar resoluciones y declaraciones que representan la voluntad de la mayoría de los estados miembros, pero no puede obligar a un Estado a reconocer otro ni a cumplir acciones de gobernanza interna.
  • Para conseguir membresía plena de Palestina en la ONU, se necesita la aprobación del Consejo de Seguridad, donde un veto de un miembro permanente puede bloquear la admisión. En este momento, Estados Unidos es uno de los actores que se opone a la recomendación del Consejo si se presentara ese pedido.
  • La Declaración de Nueva York —respaldada por la votación del 12 de septiembre— trabaja como un mandato político fuerte, pero dependiente de cooperación internacional, de la implementación en terreno, y de la voluntad de los actores principales.

Documentos de la ONU: la versión oficial de la resolución de la Asamblea General que “Endorsa la Declaración de Nueva York” (General Assembly resolution document GA/RES/… de fecha 12 de septiembre 2025)

Links ONU sobre la cuestión palestina

https://media.un.org/unifeed/en/asset/d344/d3446682

https://media.un.org/unifeed/en/asset/d344/d3449782

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *