por Nahuel Speranza

En una sala colmada de emoción al grito de “VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, referentes de este movimiento presentaron nuevo partido político.
JOVENES Y REVOLUCIONARIOS
El pasado viernes 6 de junio fueron presentados en la Corte Electoral los documentos necesarios para iniciar el trámite de habilitación del lema LA LIBERTAD AVANZA. Su presidente es Juan Pablo A. Baeza, un joven abogado quien se encuentra estudiando para ser escribano y asegura que “La intención de La Libertad Avanza es agrupar cualquier partido de corte liberal, o de un corte un poco más conservadores. Hoy en día se respira en Uruguay aires de libertad”, entiende que este nuevo partido es el lugar de aquellos que dicen “me cansé de lo mismo, estoy viviendo en un país que no tiene rumbo, no tiene un objetivo fijo, no tiene el crecimiento que todos queremos, pero tiene mucho potencial, y es por eso que hoy estamos creando esta coalición a la que están bienvenidos a integrarla, para acercar una idea, un proyecto o simplemente expresar una opinión”.
Otra de las oradoras del evento fue Jessica Borges, quien se describió a sí misma como “abogada, joven y muy pronto voy a ser madre, quiero un país libre donde valga la pena quedarse”, su discurso se tiñó de un tacto gentil que llamó a preguntarse “¿Qué país le estamos dejando a las futuras generaciones?”

Quien cerró el evento fue el ex-cabildante Nicolás Quintana, quien fue muy crítico con su pasado dentro de la coalición republicana y dedicó varias palabras a aquellos que integraron otras filas políticas: “Hicimos lo que no tiene nombre, votamos a Beatriz Argimon, fuimos militantes de ese cambio. Después llegó el gobierno y esperamos que se desmontara la estructura de la izquierda, el origen de todo el mal, esperamos un día, un mes, un año, y hasta una semana antes que terminara el gobierno, estuvimos esperando que el ex-presidente firmara el decreto para por lo menos terminar con las pensiones que cobran los terroristas y que tenemos que pagar todos con los impuestos más caros del mundo” expresó y continuó en la misma lista “le dimos el voto a Delgado para que el Frente Amplio no siga avanzando en una agenda colectivista, socialista… y nos quedamos con las manos vacías, hoy volvió el Frente, el peor Frente, liderado por tupamaros y comunistas”. Sus palabras continuaron refiriéndose a que Uruguay “desde el inicio los orientales decidimos morir antes que no ser libres. Uruguay está muriendo, agonizando La Libertad Avanza tiene una misión patriótica, levantar a Uruguay de la agonía”
¿PARTIDO SATÉLITE DE ARGENTINA?
La apertura del evento contó con los saludos por medio de vídeo de dos referentes de La Libertad Avanza que gobierna Argentina, María Florencia Arietto -senadora por la provincia de Buenos Aires- y Patricia Bullrich –ministra de seguridad- mandaron sus saludos y felicitaron la iniciativa.
De acuerdo a los referentes de este nuevo movimiento, que integra en sus filas al Partido Libertario -partícipe de las elecciones del año 2024-, sus vínculos previos con alianzas internacionales libertarias han servido de nexo para concretar un diálogo fluido con referentes de La Libertad Avanza en Argentina. El argentino Iván Dubois, actual presidente de la International Alliance of Libertarian Parties y parlamentario del mercosur, concretó distintos encuentros en Montevideo para brindar su aliento a este nuevo lema que hoy da sus primeros pasos en Uruguay.
TERCERA FUERZA POLÍTICA
Matías de Brun, presidente interino del Partido Libertario y orador del evento, planteó la necesidad de que La Libertad Avanza se transforme en la tercera fuerza política del país “este mismo año”, sin dar muchos detalles aseguran que habrá muy pronto “sorpresas” y que se irán anunciando nuevas integraciones, entre las que se ha nombrado -sin confirmación oficial aún- al partido Basta Ya y Por Los Cambios Necesarios.
En un panorama en que no está clara la representación Liberal Libertaria, con otros movimientos políticos incipientes como lo es Plataforma Por La Libertad -quienes cuentan con notoria presencia en la red social X-, es claro que hay ciudadanos reclamando y buscando esa representación.
Para cerrar esta nota me permito una apreciación personal, si los liberales y libertarios de este país, a los que tanto les gusta pelear por egos y pisarle el pie al que está al lado, se unieran, dialogaran, colaboraran y construyeran juntos, el movimiento libertario sería un verdadero terror para las fuerzas tradicionales. De momento no se asusta a nadie, todo está en pañales, los narcos siguen avanzando y los socialistas gobernando. El trabajo serio y arduo por un futuro mejor debe ser coordinado, pelear por quien es el mejor representante del 0,5% no tiene sentido.