
Es muy compleja la situación en Rusia, yaq ue el levantamiento encontra de Putín no es solo de afectación interna.
El Grupo Wagner esta muy desplegado en varios continentes por lo que un reposicionamiento de este grupo es tremendamente peligroso.
En LIBERTAS estamos atento de esta stuación, con la condena a las acciones que pretendan quebrar el orden institucional en cualquier parte del planeta.
El único camino para el desarrollo humano es la Libertad, lamentablemente el pueblo ruso esta en una encrucijada donde las opciones no son democráticas y por ende atentan contra la LIBERTAD.
QUE ES EL GRUPO WAGNER:
El Grupo Wagner es una organización paramilitar rusa que ha ganado notoriedad en los últimos años. Se cree que el grupo fue fundado por un exoficial de inteligencia militar ruso llamado Dmitry Utkin, también conocido como «Wagner». El nombre del grupo proviene de su alias.
El Grupo Wagner ha sido implicado en diversas actividades alrededor del mundo, principalmente en conflictos armados. Se cree que han estado involucrados en la guerra en Ucrania, apoyando a las fuerzas separatistas en el este del país. También se ha informado su presencia en otros lugares como Siria, Libia y la República Centroafricana, donde han participado en combates y han proporcionado servicios de seguridad y entrenamiento militar.
El grupo se caracteriza por reclutar a exmilitares rusos y extranjeros, a menudo a través de contratos privados, para llevar a cabo misiones de seguridad y combate en nombre de sus clientes, que generalmente son entidades no estatales o gobiernos que buscan apoyo militar adicional sin involucrar oficialmente a sus propias fuerzas armadas.
El Grupo Wagner ha generado controversia debido a su naturaleza opaca y su supuesta conexión con el gobierno ruso. Se sospecha que reciben apoyo financiero y logístico del gobierno ruso, aunque esto ha sido negado oficialmente por las autoridades rusas. Además, han sido acusados de violaciones de derechos humanos y de actuar fuera de la ley en varias ocasiones.
Es importante tener en cuenta que la información disponible sobre el Grupo Wagner es limitada y gran parte de ella se basa en informes y análisis de inteligencia, ya que el grupo no opera abiertamente ni proporciona información oficial sobre sus actividades.
EVOLUCION HISTORICA
Según los informes, el fundador de la compañía es Dmitri Valérievich Utkin, nacido en la óblast de Kirovogrado (entonces República Socialista Soviética de Ucrania) en 1970. Según la declaración del Servicio de Seguridad de Ucrania en septiembre de 2017, Dmitri Utkin aparentaba ser un leal ciudadano ucraniano.
Hasta 2013, fue teniente coronel y comandante de brigada de una unidad de las fuerzas especiales (Spetsnaz GRU) (el 700.º destacamento independiente Spetsnaz de la 2.ª brigada independiente) del Departamento Central de Inteligencia (GRU) de Rusia.
Se retiró en 2013 y comenzó a trabajar para la empresa privada Moran Security Group fundada por militares veteranos rusos; la compañía realizó misiones de seguridad y capacitación en todo el mundo, especializándose en seguridad contra la piratería.
El mismo año, altos gerentes del Grupo de Seguridad de Moran se involucraron en la creación de una organización con sede en San Petersburgo, Cuerpo Eslavo, que encabezó a los contratistas para «proteger los campos petrolíferos y los oleoductos» en Siria.
Utkin estaba en Siria como parte del Cuerpo Eslavo y sobrevivió a su desastrosa misión. El Grupo Wagner se presentó por primera vez en 2014,29 junto con Utkin en la óblast de Lugansk en Ucrania.
El nombre de la compañía proviene del propio distintivo de llamada de Utkin («Wagner»), que supuestamente eligió debido a su pasión por el Tercer Reich.
Radio Liberty citó a los informantes diciendo que la fe nativa eslava (un culto pagano moderno) es una fe favorecida por el liderazgo del grupo Wagner.
En agosto de 2017, el turco Yeni Şafak especuló que Utkin era posiblemente solo un testaferro para la compañía, mientras que el verdadero jefe de Wagner era otra persona.
El 9 de diciembre de 2016, Dmitri Utkin fue fotografiado con el presidente Vladímir Putin en una ceremonia de condecoraciones.38 Se decía que Aleksandr Kuznetsov (indicativo de llamada «Ratibor») era el comandante de la primera compañía de reconocimiento y asalto de Wagner, Bogátov era el comandante de la cuarta compañía de reconocimiento y asalto, y Tróshev era el «director ejecutivo» de la compañía.
Unos días después, el portavoz del Kremlin confirmó la presencia en la recepción del Kremlin de una persona llamada Dmitri Utkin como representante de la región de Nóvgorod; dijo que la recepción se organizó para aquellos que habían sido galardonados con la Orden de Coraje y el título de Héroe de Rusia y no pudo dar más detalles.
Hoy el grupo es considerado una de las mayores organizaciones militares privadas del mundo, aunque muchos analistas afirman que la organización es en realidad un escuadrón secreto del gobierno ruso, designado para intervenir en conflictos donde Rusia no quiere verse involucrada. Hay comprobaciones de que en sus filas se encuentran actuando no solo rusos, sino también ucranianos y serbios, estos últimos en menor número, incluso por tratarse de una organización extremadamente xenófoba con noticias de vínculos con organizaciones neonazis.
Según varios medios rusos, el Grupo Wagner está financiado por el Estado ruso, así como por varios empresarios próximos al mismo, incluido Yevgueni Prigozhin, un acaudalado socio del presidente ruso Vladímir Putin, quien también controla la Agencia de Investigación de Internet.
En un comentario publicado en septiembre de 2022 en la red social rusa VKontakte, admitió que creó el Grupo Wagner durante la ocupación del Donbás en 2014.
INSURECCION DE GRUPO WAGNER
Movimientos reportados de Wagner
El 23 de junio de 2023, el Grupo Wagner, una entidad militar privada de origen ruso, se inmiscuyó en un enfrentamiento armado con el ejército de Rusia, a raíz de las tensiones en aumento entre el líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, y el Ministerio de Defensa ruso.
Prigozhin retrató la insurrección como una represalia por lo que él alegó fue una agresión hacia sus tropas por parte del citado ministerio.
Descartó la argumentación del gobierno ruso relativa a la incursión rusa en Ucrania, responsabilizó al Ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú por los descalabros militares, y lo acusó de conducir la guerra en provecho de las élites rusas.
Las fuerzas bajo el mando de Prigozhin tomaron la ciudad de Rostov del Don, que alberga una importante instalación militar, e informaron que progresaban en dirección a Vorónezh, luego a Lípetsk, con rumbo a Moscú.
En represalia, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) inició un proceso penal contra Prigozhin por «incitar a un levantamiento armado». En una alocución televisada, el presidente Putin tildó las acciones de Wagner de «traición» y prometió erradicar la rebelión.
IDEOLOGIA DE GRUPO WAGNER
La actuación del Grupo Wagner tiene consecuencias negativas para la seguridad internacional, ya que contribuye a agravar los conflictos armados, violar los derechos humanos y desestabilizar los países y regiones donde opera.
Además, el Grupo Wagner actúa como una herramienta del gobierno ruso para expandir su influencia y sus intereses en el mundo, sin asumir responsabilidades ni rendir cuentas.
Por estas razones, la Unión Europea ha adoptado una serie de medidas restrictivas contra el Grupo Wagner y contra ocho personas y tres entidades vinculadas a este
Las medidas incluyen la inmovilización de activos, la prohibición de viajar a la UE y la prohibición de poner fondos a disposición de los sancionados.
El objetivo de estas medidas es limitar las actividades subversivas del Grupo Wagner y defender los intereses y valores de la UE.
GRUPO WAGNER Y LOS ATAQUES A LA LIBERTAD
Investigadores de Naciones Unidas y asociaciones a favor de los derechos afirman que efectivos de Wagner atacaron a civiles, realizaron ejecuciones masivas y saquearon propiedades privadas en zonas de conflicto.
Sigue enlace a reporte especial de CNN Internacional
https://cnnespanol.cnn.com/2023/01/24/mortal-desechable-brutales-tacticas-wagner-ucrania-trax