Spread the love

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió el 6 de febrero de 2024, a los 74 años, en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco, región de Los Ríos.

El exmandatario viajaba con tres familiares, que lograron salir del helicóptero y llegar a la orilla. Sin embargo, Piñera, quien estaba al mando de la aeronave, no pudo escapar y falleció por asfixia por sumersión. Su cuerpo fue rescatado por buzos expertos del fondo del lago.

La muerte de Piñera causó conmoción en Chile y en el mundo, y varios líderes y políticos expresaron sus condolencias y homenajes al exmandatario, quien gobernó el país en dos períodos (2010-2014 y 2018-2022). Piñera fue reconocido por su labor en la relación estratégica con Argentina, el apoyo logístico para la llegada de las vacunas durante la pandemia de covid-19, y la defensa de los valores de libertad y democracia en la región.

Resumen Biográfico:

Sebastián Piñera fue un político y  empresario chileno nacido el 1 de diciembre de 1949 en Santiago, Chile. Ha sido presidente de Chile en dos ocasiones, primero entre 2010 y 2014, y luego entre 2018 y 2022.

Piñera proviene de una familia adinerada y estudió ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde posteriormente obtuvo un máster y un doctorado en economía. Durante su juventud, destacó en actividades empresariales, fundando diversas empresas en los sectores financiero y de inversiones, como Bancard y Celfin Capital.

En el ámbito político, Piñera se unió al movimiento político  Renovación Nacional (RN) a principios de la década de 1990.

En 2010, se convirtió en presidente de Chile.

Durante su primer mandato presidencial, Piñera enfrentó desafíos como el terremoto de magnitud 8,8 en 2010 y las protestas estudiantiles de 2011.

También implementó políticas económicas que buscaban promover el crecimiento y la estabilidad, aunque su gestión fue criticada por la falta de avances en temas sociales.

Después de dejar la presidencia en 2014, Piñera se mantuvo activo en la política y en el mundo empresarial.

En 2017, volvió a postularse como candidato presidencial y ganó las elecciones de diciembre de ese año, convirtiéndose en presidente por segunda vez.

Durante su segundo mandato, Piñera enfrentó nuevos desafíos, incluida la crisis social desatada en octubre de 2019, caracterizada por masivas protestas contra la desigualdad social y las políticas gubernamentales.

Su gestión también se vio marcada por la pandemia de COVID-19, que afectó gravemente a Chile y generó críticas sobre la respuesta del gobierno.

En el plano internacional, Piñera ha sido un defensor de la economía de mercado y ha promovido la integración de Chile en la economía global.

También ha sido reconocido por su liderazgo en temas como el medio y el cambio climático.

LIBERTAS saluda a familiares, amigos y el pueblo chileno ante la pérdida del Presidente Piñera defensor de los valores que sustentamos por la LIBERTAD, la DEMOCRACIA y la REPUBLICA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *