Spread the love

LA GRAN CONVENCIÓN DE PATRIOTAS EUROPEOS

 -Europa Viva 24-  18 y 19 de mayo en el Palacio de Vistalegre, en Madrid.

Es una gran convención política que reúne a afiliados, simpatizantes, dirigentes del partido VOX, concejales, vicepresidentes autonómicos, diputados nacionales y autonómicos e invitados internacionales.

¿Qué es?

Europa Viva 24 es una convención de patriotas europeos que reunirá a personas provenientes de todo el continente, a escasas semanas de las elecciones al Parlamento Europeo, el 9 de junio.

¿Qué habrá?

Europa Viva 24 contará con conferencias, discursos, encuentros, zona comercial y gastronómica, y actividades lúdicas para pequeños y mayores.

El sábado 18 de mayo participarán en distintas conferencias numerosas personalidades de referencia nacional e internacional, tanto de VOX como de otros partidos políticos.

El domingo 19 los asistentes podrán escuchar los discursos del presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, y de algunos de los integrantes de la candidatura de VOX al Parlamento Europeo, que presentarán su programa para los comicios convocados en junio.

Un programa basado en la defensa de la soberanía de las naciones europeas, los derechos de los trabajadores del sector primario y la protección de las fronteras, entre otros aspectos. Se podrán escuchar, además, intervenciones de líderes internacionales.

Europa Viva 24 se celebra en el Palacio de Vistalegre, que es un lugar de gran importancia para VOX, pues fue allí donde se produjo la primera gran movilización de la formación, congregando a más de 10.000 personas en el año 2018.

Principales intervenciones de VIVA EUROPA 2024:

Primera Ministro Italiana, Giorgia Meloni

Insta a Europa a Recuperar su Orgullo e Identidad en la Cumbre de Europa Viva 24

Aunque no asistió en persona, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se hizo presente de manera virtual este domingo en la cumbre de derecha Europa Viva 24, organizada por Santiago Abascal, líder del partido de extrema derecha español Vox.

Meloni, introducida como “la mujer que ha transformado la política de Italia y una esperanza para los patriotas europeos”, participó vía videoconferencia desde Roma. Su intervención siguió a las de Viktor Orban, primer ministro de Hungría, y Marine Le Pen, líder de Reunión Nacional de Francia, y precedió al discurso del presidente argentino, Javier Milei.

Hablando en un fluido español durante 15 minutos, Meloni abordó temas clave de la agenda conservadora de cara a las elecciones europeas del 8 y 9 de junio, que podrían alterar el equilibrio político actual.

Meloni, quien recibió a Milei en Italia en febrero y lo invitó a la próxima cumbre del G7 en Apulia, agradeció especialmente a los jóvenes presentes en la cumbre, elogiando su valentía por resistir al «pensamiento único dominante» y defender los valores conservadores. «Ustedes son el único futuro posible para Europa, un continente cansado y permisivo que intercambió su identidad por ideología y libertad por comodidad, pagando hoy el precio de esas decisiones,» afirmó.

Dirigiéndose a Abascal, recordó sus inicios juntos en el Parlamento Europeo en 2019, destacando los intentos de sus adversarios por desacreditarlos y dividirlos, lo cual, según Meloni, solo sirvió para fortalecerlos. «Aquí estamos, aún juntos,» añadió, subrayando el crecimiento de sus respectivos partidos, Hermanos de Italia y Vox.

Meloni responsabilizó a la izquierda europea por la decadencia del continente y criticó sus «recetas absurdas» y su «centralismo ideológico». Afirmó que la Unión Europea (UE) se ha convertido en un «gigante burocrático» incapaz de definir una misión geopolítica clara. «Queremos y podemos construir una Unión Europea distinta y mejor,» declaró.

Abogó por la defensa de las fronteras exteriores de la UE y resaltó su política migratoria, que incluye la cooperación con países africanos y acuerdos para procesar solicitudes de asilo en terceros países. También atacó las políticas ambientales de la UE, calificándolas de un ataque a la libertad y prometió defender a agricultores, pescadores, manufacturas y pequeñas empresas.

Meloni exhortó a la UE a recuperar el orgullo por su historia y sus raíces culturales, enfatizando la importancia de las raíces cristianas y la familia. Se opuso firmemente a la ideología de género en las escuelas y a la maternidad subrogada, destacando que su partido está impulsando una ley para definir el alquiler de vientres como un delito universal.

Concluyó su discurso llamando a los conservadores europeos a luchar hasta el último día de la campaña electoral, proclamando: «Nosotros somos el motor y los protagonistas del renacimiento de nuestro continente. ¡Viva Italia! ¡Viva España! ¡Viva los conservadores europeos!»

Javier MIlei y otros dirigentes, también hicieron sus presentaciones.

El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró en el evento ‘Europa Viva 24’ que el socialismo ha destruido Argentina y que siempre es «un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural». Añadió: «Es una ideología que va en contra de la naturaleza humana». Milei concluyó con una afirmación contundente: «El socialismo conduce a la pobreza y a la muerte. El que diga lo contrario es un ignorante o un mentiroso».

La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, afirmó que Europa está experimentando una fase de declive y que «nos necesita». Señaló que «la izquierda es la artífice de los fracasos de la UE» y expresó su deseo de construir una «UE diferente y mejor que la actual». Meloni destacó que VOX es un partido sólido y bien arraigado en toda España, y aseguró que será decisivo para cambiar tanto Madrid como Bruselas.

La dirigente francesa Marine Le Pen elogió a Santiago Abascal y a VOX, destacándolos como el movimiento patriótico español con el que puede contar para reactivar Europa. «La Europa de la soberanía y de la identidad necesita nuestras fuerzas», afirmó. Le Pen criticó a los promotores de la Unión Europea, encabezados por Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen, acusándolos de intentar crear un superestado europeo centralizado. Añadió que «zonas enteras de Francia ya no están bajo el control del Estado» y que están regidas por leyes distintas a las francesas.

El candidato de VOX para el 9N, Jorge Buxadé, proclamó: «El futuro es de los patriotas, el futuro de los conservadores y el futuro es nuestro. Su agenda es nuestra ruina».

André Ventura, líder de CHEGA, criticó los cordones sanitarios contra los partidos que defienden la libertad en España y Portugal. Afirmó: «Un hombre es un hombre, y una mujer es una mujer». Agregó que, si el PP o los socialdemócratas siguen las políticas de los socialistas, deberían gobernar con ellos, mientras que su partido quiere gobernar para cambiar sus países y sus economías. «Nosotros amamos a nuestros países», enfatizó.

El dirigente chileno José Antonio Kast recordó que los gobernantes en Chile son socios de Podemos en España y afirmó: «El miedo sepultó cualquier esperanza. La izquierda lo destruye todo. Hoy Chile es más pobre, más desigual y más inseguro».

Roger Severino, desde EEUU, advirtió que lo que le está sucediendo a Donald Trump en Nueva York podría ocurrir en Madrid o en París. «Los izquierdistas pervierten la ley. Dios no comete errores», subrayó, insistiendo en que Trump «regresará en noviembre para acabar lo que empezó».

Finalmente, José Antonio Ortega Lara sostuvo que VOX es más necesario que nunca en estos tiempos y exhortó a los jóvenes a «construir su propio futuro».

El candidato de VOX en las elecciones europeas, Jorge Buxadé, destacó la importancia del próximo 9 de junio para el futuro de España y de toda Europa. «Ese día decidimos si Europa seguirá en manos de fanáticos globalistas que buscan la destrucción del campo, la devastación de nuestras clases medias, la desprotección de las fronteras y la sumisión a los caprichos de una casta burocrática de la ONU; o si las naciones europeas recuperaremos el control de nuestras vidas, economía y libertad».

En su intervención en ‘Europa Viva 24’, Buxadé alertó sobre las divisiones que desangran a Europa: «Los separatismos regionales que quieren romper la unidad política de la nación; el separatismo de género que busca romper la unidad jurídica al conceder privilegios a aquellos que se autoperciben de un género distinto; y el separatismo islámico que pretende socavar la unidad espiritual creando zonas de exclusión donde no rige la ley europea ni la igualdad entre hombre y mujer».

«No es cierto que las instituciones de Bruselas sean garantía de nuestras democracias nacionales. Al contrario, nuestras democracias están en peligro por la creciente intromisión de la casta oligárquica de Bruselas», añadió Buxadé.

Llamó a todos los partidos patriotas y conservadores a formar un frente común en defensa de principios fundamentales: «La dignidad del hombre y de la familia, la protección de las fronteras, la deportación de quienes han entrado ilegalmente en Europa, combatir el islamismo radical, garantizar la libre competencia de nuestras empresas, y derogar el Pacto Verde».

Concluyó su discurso con una llamada a la acción: «El 9 de junio nos van a oír porque, como se demuestra en esta jornada histórica, el futuro es de los patriotas, el futuro es de los conservadores, el futuro es nuestro».

Por su parte, el presidente de VOX, Santiago Abascal, exhortó a los patriotas y conservadores a construir una Europa «grande, segura, próspera y libre» frente al globalismo y el socialismo. «Hay otra Europa posible. Todos los que creemos de verdad en ello tenemos la obligación moral de cooperar entre nosotros», declaró en el encuentro Europa Viva 24 celebrado en Madrid.

Abascal agradeció la presencia de los líderes internacionales en el encuentro, marcando el inicio de la campaña del 9J. «Gracias por el susto que le has pegado a todos los zurdos de Occidente», comentó a Javier Milei. Agradeció también la participación del ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli; el ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, que intervino de forma telemática al igual que Giorgia Meloni y Viktor Orbán; la diputada de la Asamblea Nacional de Francia y candidata a la presidencia, Marine Le Pen; el presidente de CHEGA y diputado, André Ventura; y el diputado chileno y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.

«Qué buenos amigos tenemos. Es un placer oír tantos idiomas y acentos distintos, representando a partidos, asociaciones y movimientos que luchan contra las mismas amenazas. Defendemos nuestra soberanía y nuestro interés nacional, pero sabemos que no podemos hacerlo solos», agregó.

Abascal reiteró que frente al globalismo y su «alma socialista» deben «responder con una alianza global de patriotas en defensa del sentido común, la prosperidad económica, la seguridad y la libertad». «Compartimos la amenaza, eso nos lleva a la solidaridad, pero también compartimos la esperanza del cambio y del triunfo», manifestó.

Criticó al gobierno de Sánchez por sus contradicciones económicas: «Sánchez dice que la economía va como una moto o como un cohete, pero la realidad es que cada día los españoles tienen menos poder adquisitivo, lideramos los récords de desempleo en Europa, y las clases medias, los autónomos y los trabajadores no llegan a fin de mes. Esa es la puñetera realidad».

Denunció también a la «derechita cobarde y estafadora» del PP, acusándolos de engañar a los españoles y de colaborar con el Partido Socialista en Bruselas: «Votan juntos el 90% de esos reglamentos, leyes y directivas que están asfixiando a Europa. No hemos llegado hasta aquí solo por el Gobierno socialista; el Ejecutivo ha llegado hasta aquí porque la derechita cobarde comparte la misma agenda globalista».

Abascal concluyó recordando que «oponerse al socialismo es un acto de defensa propia, de rebeldía». Criticó que hoy se roba a los trabajadores «para pagar a las mafias de la inmigración ilegal que colapsan los servicios sociales y destrozan la convivencia en los barrios». «La inmigración ilegal masiva trae delincuencia, inseguridad, es un negocio para los mercaderes de esclavos y ONG, expande el fundamentalismo islámico, pone en riesgo a las mujeres, destroza los servicios públicos, discrimina a los españoles en el acceso a ayudas sociales, y destruye nuestra identidad y ser histórico», añadió.

«Vamos a construir juntos una Europa que respete la soberanía de las naciones, el derecho de cada pueblo a elegir su futuro. Una Europa que proteja sus fronteras, su riqueza y que explote sus propios recursos para no depender de potencias hostiles; que proteja a la familia como institución fundamental y la vida desde la concepción hasta la muerte natural; que destierre a todos los que pretenden someterla a distintos fanatismos. Viva la Europa de las patrias. Viva España».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *