Análisis de situación por parte de nuestro representante de LIBERTAS Argentina, Juan Bullio.
Argentina: » Un País Difícil»
Comencemos por transcribir información que apareció en los medios en los últimos días.
Palabras del Papa : “ renegar de la paternidad y la maternidad nos rebaja, nos quita humanidad “, “ la civilización se vuelve más vieja y sin humanidad “, “ y sufre la patria que no tiene hijos “, con respecto a este último punto agrega algo que se dice, “ quién pagará los impuestos para mi pensión ? “
El acuerdo con el fondo se atrasa porque se pide más ajuste. Palabras de Alberto Fernández : “ para nosotros ajustar la economía es achicarla, dejar de crecer “, “ la palabra ajuste está desterrada de la discusión, para nosotros el secreto es crecer “. Asimismo para Martín Guzmán “ si el Gobierno aplica las recetas que propone el FMI hay una alta probabilidad de que se detenga el crecimiento “
Dijo Gerardo Morales : “ sobre el tema de la deuda tenemos mucho que rendir cuentas todos, el kirchnerismo, el peronismo, el radicalismo, el PRO, juntos por el cambio, todos. Esta deuda que se está negociando la contrajimos nosotros y lo menos que tenemos que hacer es ir a escuchar “
Se aprobó el Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires que incluye la creación de 25.450 nuevos puestos.
Yamil Santoro, liberal, de Republicanos Unidos, se sumó al Gobierno porteño como “ Director General de Planificación Estratégica y Control de Gestión “, dependiente de la “ Unidad de Coordinación “ que a su vez depende del “ Consejo de Planificación Estratégica “. No se aclara en el artículo de quien depende el citado Consejo
Tomo estos 5 hechos que explican, en parte, lo difícil que va a resultar modificar el rumbo de decadencia en el que nos encontramos sumidos. Resulta imposible hacerlo si la dirigencia no llega a comprender el origen de todos nuestros males, el DÉFICIT FISCAL, cubierto con emisión sin freno que destruye nuestra moneda y, como consecuencia, el poder adquisitivo. Se fugan empresas, se destruye el empleo privado registrado y eso se compensa con el crecimiento sostenido del ESTADO GROSERAMENTE presente, con el crecimiento permanente del empleo público y con ayudas sociales de todo tipo que obligan a mayor emisión con lo que se repite el proceso, agravado
El Papa dice que hay que tener muchos hijos para generar de esa forma una población más joven, con más empleo para que con sus impuestos puedan solventar a la clase pasiva. Me pregunto si no estará enterado que en Argentina el Populismo Gobernante se sustenta con la fábrica de pobres de los conurbanos de las principales ciudades, habitados en gran parte por los migrantes de las provincias más pobres del Norte de nuestro país y por los que llegan de otros países vecinos, expulsados por el sistema. Estos, lejos de pagar impuestos requieren de cada vez más ayudas sociales que en el corto plazo calman los síntomas pero en el mediano plazo los agravan. Las mujeres se convierten en madres porque de esa forma son reconocidas, premiadas, ya que contribuyen con el crecimiento de la población a mantener el sistema que genera pobreza creciente. Más pobreza, más votos para el Populismo. El Papa avala este tipo de gobierno, así como los de Cuba y Venezuela. Ataca al Capitalismo, habrá estudiado las diferentes teorías económicas antes de tomar posición al respecto ?. No existen a esta altura suficientes ejemplos de las ventajas del Capitalismo ?. Querrá realmente que salgan de la pobreza o como representante de Dios en la Tierra estará pensando en la vida después de la muerte, en el Reino de los Cielos ? Allí todo indicaría que los pobres tendrían muchas más probabilidades de acceder. Si es así va por el buen camino. Parecería que este Papa es más Franciscano que Jesuita.
De las palabras de Fernández y Guzmán se deduce, una vez más, que están totalmente alejados de la realidad. Otra vez creen que crecer es poner platita en el bolsillo de la gente para generar consumo. No les basta el análisis de los últimos 50 años de nuestra historia económica para darse cuenta que esta receta fracasó ?. La inflación es de origen monetario y la emisión termina siendo el VIRUS que provoca nuestra PANDEMIA CRÓNICA, EL DÉFICIT FISCAL. No hay solución posible sin un ESTADO EFICIENTE y el DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PRIVADA. Fernández asocia el crecimiento a las 3000 obras que contrató el Estado. Seguramente deben ser hechas con contratos formales y los trabajadores estarán en blanco. Sin embargo las estadísticas muestran que 8 de cada nueve empleos generados por la supuesta recuperación económica son en negro, no tributan. El empleo en negro no para de crecer porque si las micro pymes / pymes pagaran todos los impuestos, contrataran el personal como corresponde, y facturaran todos sus ingresos tendrían que cerrar. Los números no dan. Lo que pide el fondo no es ni más ni menos que lo que pide buena parte de los argentinos, un PLAN SUSTENTABLE, consensuado, que genere credibilidad y confianza para la llegada de inversiones genuinas. Es muy probable que si por cuestiones geopolíticas se lograra firmar un acuerdo de todas formas no lleguen inversiones. El MERCADO difícilmente se deja engañar por poses y fotos
La afirmación de Gerardo Morales es una burda simplificación de un tema mucho más complejo. La deuda que dejó Cristina Kirchner fue de 240.000 MM/u$s mientras que la de Mauricio Macri fue de 57.000 MM/u$s. Este hombre ocupa hoy el máximo cargo de la conducción radical. Estará a la altura de las circunstancias o formará parte de ese grupo de Gobernadores que se sienten cómodos con este sistema, canjeando apoyo en las Cámaras Legislativas por fondos de coparticipación y otros provenientes de impuestos generados en otras provincias que apuestan por el desarrollo de la actividad privada ? Muchos de estos fondos, cuando llegan, en lugar de ir a obras van a cubrir el gasto corriente provocado por un Estado burdamente sobredimensionado. Todo sea por mantener los feudos.
Hablando del Presupuesto 2022 de la PBA, el mismo se aprobó con el aval de Juntos. Recordemos que prevé sumar 25.450 nuevos empleos públicos. Estará esta gente dispuesta realmente a generar un cambio ?
Finalmente el dato de Yamil Santoro en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos lleva a pensar, viendo la estructura organizativa del área y las sucesivas dependencias ( para mi gusto demasiados pases e intervenciones ) si se estará analizando a fondo la optimización de la misma. Creo que Rodríguez Larreta no debería perder la oportunidad de hacerlo ya que, si le tocara conducir los destinos del País en el 2023, este trabajo será necesario llevarlo a cabo en cada una de las Provincias y Municipios de nuestro País. Qué mejor que ejecutar la experiencia piloto en su propio territorio
A los señores Fernández y Guzmán no les gusta hablar de ajuste. Personalmente utilizo la palabra eficiente, queda más elegante pero en concreto la búsqueda de eficiencia conlleva un ajuste cuya velocidad y profundidad estará limitada por la realidad de cada territorio y, fundamentalmente, por el potencial de crecimiento de la actividad privada. Los Gobernadores tal vez tengan que transformarse en gestores de resultados, que deberían estar perfectamente detallados en un PLAN DE GOBIERNO FEDERAL, CONSENSUADO.
De las grandes crisis se salió, como lo demuestra nuestra historia, con estallidos sociales ( Alfonsín, De La Rua,……Fernández ? ), tratemos de evitarlo
LIBERTAS ARGENTINA
JUAN BULLIO