Sábado 14 de agosto, Kabul, capital de Afganistán. Al periodista chileno Jorge Said, preocupado, le aseguran oficiales de inteligencia que la ciudad no caerá hasta dentro de uno o tres meses.

Pero en menos de 24 horas los talibanes irrumpen en Kabul, el presidente Ashraf Ghani abandona el país, colapsa el gobierno y se desata el miedo.
Ahora Said, de 55 años, planifica contrarreloj su salida.
Escenas de caos y desesperación se repiten en el Aeropuerto Internacional de Kabul ante la avalancha de gente huyendo de Afganistán. Miles de autos saturan las calles.
Muchos afganos temen represalias violentas de los combatientes talibanes, que en cuestión de semanas han tomado el poder aprovechando la retirada de tropas occidentales tras 20 años de operaciones militares.
Afganistán | «El mundo mira en silencio esta guerra contra las mujeres»: el pánico de los que huyen del avance de los talibanes
«Si no renuncian a la cultura occidental, tenemos que matarlos»: los combatientes del Talibán hablan con la BBC en plena ofensiva por recuperar el control en Afganistán
«Fui traductor para los estadounidenses en Afganistán, me quedé sin techo pero al menos estoy vivo»
Cómo era Afganistán bajo el régimen talibán en los 90 (y por qué dicen que esta vez será diferente)
Suhail Shaheen, portavoz del Talibán, dijo a la BBC que los militantes quieren una «transferencia pacífica del poder» y que no buscarán venganza.
Pero el pánico está sembrado y muchos no se fían.
Said producía reportajes en Kabul cuando cayó la capital. Este lunes habló con BBC Mundo. Este es su testimonio en primera persona.