Spread the love

Como es lógico cuando surgen situaciones del orden que sea la gente opina.

Es condición de humano el pensar y dar nuestra opinión sobre los temas que se nos presenten a diario en nuestra vida.

Podemos opinar de comida, de fútbol, de política,  de la realidad de la vida.

Somos pensantes, utilizamos el raciocinio, porque el concepto de razón puede confundir, y el pensamiento que generamos lo expresamos.

Esa es la esencia de la Libertad de Expresión.

Pero,  qué pasa con esta Libertad básica de nuestra condición de individuos de la especie humana.

Como todo accionar tiene consecuencia. La acción y la reacción son la base de la existencia.

En ese juego constante de acción y reacción la sociedad en las últimas horas ha vivido un cúmulo de situaciones que es necesario desgranar.

Surge hace unos días la lamentable noticia de un caso de abuso de una chica por partes de tres o cuatro individuos en distintos roles de ejecución.

Que pasó ante esa situación la sociedad se expidió.

De qué manera.

De múltiples maneras, porque hay tantas visiones u opiniones como personas procesando la información que reciben y sacando sus conclusiones.

Cada uno fue lanzando:  aberrante, repudiable, aterrador, increíble, horrible, siglo XXI y todavía, machismo, sociedad patriarcal, sexo, violación, manada, orgía, anda a saber que pasó, lo pasaron bien entre adultos, hay un menor, que disparate, etc, etc, etc

Hasta ahí opiniones y valoraciones todas libres y todas válidas en el juego de la libertad de pensamiento y concomitantemente libre expresión del mismo.

Como es normal en la sociedad esas expresiones también la pueden expresar los periodistas, que son igual de humanos que los anteriores y pueden emitir sus opiniones, pero que a su vez los periodistas son formadores de opinión.

Vayamos a nuestro ordenamiento jurídico que es lo que nos hace vivir en sociedad organizada, democrática, republicana y libre.

El artículo 29 de la Constitución Nacional expresa: “Es enteramente libre en toda materia la comunicación de pensamientos por palabras, escritos privados o publicados en la prensa, o por cualquier otra forma de divulgación, sin necesidad de previa censura; quedando responsable el autor y, en su caso, el impresor o emisor, con arreglo a la ley por los abusos que cometieren”.

La Constitución Nacional lo que advierte es que es enteramente libre la expresión pero … “quedando responsable el autor y, en su caso, el impresor o emisor, con arreglo a la ley por los abusos que cometieren”

La Ley de Prensa 16099 y sus modificaciones por la Ley 18515 ampara a los periodistas en el secreto profesional en cuanto a las fuentes de información que difundan en los medios de comunicación.

El Código Penal por su parte el artículo 336, expresa excepciones:

 Artículo 336

 (Exención de responsabilidad y prueba de la verdad).- Estará exento de responsabilidad el que:

     A) efectuare o difundiere cualquier clase de manifestación sobre asuntos de interés público, referida tanto a funcionarios públicos como a personas que, por su profesión u oficio, tengan una exposición social de relevancia, o a toda persona que se haya involucrado voluntariamente en asuntos de interés público;

    B) reprodujere cualquier clase de manifestación sobre asuntos de interés público, cuando el autor de las mismas se encuentre identificado;

   C) efectuare o difundiere cualquier clase de manifestación humorística o artística, siempre que refiera a alguna de las hipótesis precedentes.

La exención de responsabilidad no procederá cuando resulte probada la real malicia del autor de agraviar a las personas o vulnerar su vida privada.

Los acusados de los delitos previstos en el artículo 333 y aún en el 334, cuando mediare imputación, tendrán derecho a probar la verdad de los hechos y la verosimilitud de las calidades atribuidas a la persona, excepto que el caso se refiera a la vida privada de la      persona o cuando no sea de interés público la divulgación de los hechos. Si se probase la verdad o la verosimilitud, el autor de la imputación se verá exento de pena, salvo que hubiese empleado real malicia.

La Ley 19580 sobre violencia de género prevé sanciones para la difusión de contenido sexual sin consentimiento de los involucrados.

Pero toda la situación en si por encima de lo aberrante de los sucesos que la desatan vulnera principios que nos deben alertar como Sociedad.

Toda la legislación Nacional y la concomitante de orden internacional defiende la Libertad

Las declaraciones de la sociedad organizada en ONG defiende la Libertad

Los conglomerados de profesionales y personas defienden la Libertad.

Es por eso que nos convoca y nos interpela.

Nos debe alertar que una situación de orden privado altere el orden social de tal manera que influya y presione a todos los órdenes.

La sociedad toda, los legisladores, los colectivos, los periodistas, toda la sociedad se ve conminada por esta situación

Pero que es lo que está en juego realmente.

Está en juego la Libertad.

Lo que se vive en Uruguay en las últimas horas no es otra cosa que la acción y reacción que expresábamos supra.

Es la acción y reacción de una sociedad que se expresa, la acción y reacción de un bloque que defiende las Libertades y la acción y reacción de un bloque que pretende limitar todo.

La Libertad en todas sus formas, se defiende siempre e inequívocamente con más Libertad

La Libertad para que adultos en el ejercicio de su libertad puedan vivir su vida sin riesgos.

La libertad de una sociedad para vivir sin limitaciones y vulneraciones de sus derechos

La Libertad de los periodistas para poder difundir sus informaciones y opiniones con responsabilidad personal pero sin presiones o limitaciones de los poderes públicos.

La Libertad para informar amparados por el secreto profesional, limitado legalmente, pero que garantiza el ejercicio profesional.

Libertad para que la sociedad funcione libre, republicana y democráticamente.

Libertad para ser Libre

Libertad para accionar y reaccionar

Libertad para desplegar nuestro intelecto

Libertad para ser Humano.

Esto no es en defensa de nadie, porque si defendemos la Libertad siempre es en defensa de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *