Estamos asistiendo en estos días al bochornoso espectáculo
protagonizado por una parte de la clase política y sus amigos/protegidos
de turno que tiene como tema a una cuestión tan sensible como la
vacunación de la población
El artículo de Luis Novaresio publicado en infobae el 21/2 explica
detalladamente el procedimiento
Personalmente dudo que tal proceder no se repita en gran parte de
nuestro territorio, máxime teniendo en cuenta lo expresado por el Sr.
Gobernador de la Provincia de Buenos Aires afirmando que no se lleva a
cabo un control sobre lo que se hace en cada vacunatorio
Otra vez se estaría violando la ley y existen denuncias formales al respecto
Pero me quiero retrotraer al comienzo del tratamiento del tema
CORONAVIRUS en Argentina y a dos frases pronunciadas por el Sr.
Presidente que , en mi opinión, dieron origen a la suma de desaciertos en
la toma de decisiones desde ese momento a la fecha
La primera fue expresada a poco de asumir :
ESTE ES UN GOBIERNO DE CIENTÍFICOS Y NO DE GERENTES, toda una
premonición
La segunda cuando la pandemia ya era un hecho y se definieron las
primeras medidas : VAMOS A PRIORIZAR LA SALUD POR SOBRE LA
ECONOMÍA
Demás está decir que no me sentí cómodo con estas afirmaciones
De la primera frase se desprendía que el país iba a ser conducido por un
solo modelo mental, el de los científicos, con lo cual se dejaba de lado la
posibilidad de enriquecer las propuestas con una discusión abierta a otras
miradas , con distintas perspectivas, dejando de lado a los gerentes y a
todo un abanico de gente muy capacitada para proponer variantes
superadoras
Con la segunda se agravaba el tema ya que sumada a la anterior y en
época de pandemia se asoció el concepto SALUD a no contraer el virus ,
desconociéndose los múltiples factores que pueden influir en la salud
psicofísica de la población, como por ejemplo un encierro por tiempo
prolongado, desconocido
Y la economía dejaba de ser una variable que podía incidir en la salud,
total, está el ESTADO que te va a dar lo que necesites
Estaba claro que íbamos en camino del estado supuestamente protector,
omnipresente, dueño de la vida de todos y cada uno de nosotros,
decidiendo por nosotros
Quién podía trabajar, quién no, quién podía salir a hacer compras, a que
distancia, cuanto tiempo, o correr al aire libre, a quién se le cerraba la
canilla de ingresos, quienes seguían como si nada, SI, LOS EMPLEADOS
PÚBLICOS, que siguen cobrando sus haberes regularmente y en muchos
casos lo hacen sin concurrir a sus lugares de trabajo
Y los períodos de cuarentena se fueron extendiendo, y después
aparecieron las aperturas paulatinas eso si, CUMPLIENDO
ESTRICTAMENTE CON LOS PROTOCOLOS
Y esto en buena parte de los medios se sigue informando como un triunfo
cuando en realidad representa, si se cumplen, una caída de facturación
cercana al 60/70% y mayores gastos producto del cumplimiento de las
medidas de higiene
Me pregunto si eso no afecta la salud de los miles de involucrados y la
economía personal, familiar y de todo tipo de empresas y comercios
Quiero hacer en este punto un párrafo aparte para los datos e información
que se tomaron en cuenta para la toma de decisiones
Dijimos en otro artículo que era necesario contar con datos precisos en el
momento oportuno para diseñar cualquier plan
En nuestro caso se habló desde un principio de contagios y muertes en la
últimas 24 hs
Después nos enteramos que las muertes informadas dependían de la
carga de datos, al día de hoy me pregunto si se habrán cargado todos
Y las causas de los decesos?, quién me asegura que los datos son correctos
Por otra parte son en realidad contagios registrados sobre un total de
testeos en un determinado ámbito que a su vez puede incluir a gente que
presenta síntomas y otros asintomáticos
Con datos más completos y un análisis más profundo tal vez se hubiese
determinado que el índice de mortalidad no era el que se presumía
Me pregunto, al poco tiempo de conocerse datos de otros países se sabía
que buena parte de los contagios y fallecimientos se daban en geriátricos,
producto del encierro y de las enfermedades de los internados que
agravaban la situación
Los científicos, infectólogos y demás especialistas asesores no deberían
haber aconsejado profundizar los testeos y el aislamiento de los casos
detectados en lugar de encerrar a la población durante 6 meses y parar
toda actividad productiva ?
Y así como cada 15 días se iba posponiendo el famoso PICO ahora el tema
pasa por las vacunas
A esta altura ya me perdí con la cantidad de gente que debería estar
vacunada a la fecha según los anuncios y cuáles serían las vacunas que
estarían en camino
Y por supuesto creo que se desconoce el contenido de los contratos de
provisión y de distribución de las vacunas
El colarse en la fila aparentemente es un delito y provoca daños, me
pregunto como se califica la ineptitud y la falta de sentido común para el
abordaje de problemas tan graves