Spread the love

Ruben O. Muyano
05/03/2025

Todo va indicando que el escenario de paz mundial que plantea Donald Trump se va convirtiendo en un más evidente y declarado escenario de Guerra Mundial.
Ya dejaron crecer mucho al Monstruo Comunista, ahora a aguantarse las consecuencias de su accionar político en todos los escenarios de la misma.
Me refiero a las políticas concesivas y entreguistas del Occidente Neo Marxista, desde la administración Bill Clinton, que fueron las que alimentaron al Monstruo Comunista, vía China Rusia, Corea del Norte… en alianza estratégica con Irán y con el Foro de San Pablo en América Latina y el Caribe, y la política agresiva del nacionalista norteamericano de derecha Donald Trump enciende el fuego de la guerra con su política exterior agresiva y directa contra todo el mundo invadido comercialmente por China.
Esta generación política de los EEUU no aprendió la lección histórica que EEUU como potencia Nuclear y Gendarme del Mundo Libre, experimentó con la crisis de los misiles en Cuba, como con excelencia lo explica y analiza el eminente Economista e Historiador Walt Whitman Rostow, asesor directo del Presidente John Fitzgerald Kennedy.
“La cuestión, entones, era la siguiente: si Estados Unidos estaría dispuesto, en la nueva situación nuclear, a obrar en defensa de intereses vitales de Occidente con la fuerza y la voluntad que había exhibido e oportunidades anteriores, cuando la amenaza nuclear soviética era menos importante. Tal era la pregunta que la gente se formulaba no solamente en Moscú, sino en todas las demás capitales.” … y continúa diciendo: “Recuerdo muy bien la conversación que en julio de 1961 mantuve con un diplomático soviético. Este expresaba su creencia de que, bajo presión de una crisis en Berlín, ninguno de nuestros aliados europeos continuaría apoyando la posición adoptada en Berlín occidental. Le señalé entonces que Hitler también había emitido un juicio erróneo sobre los ingleses en la década del treinta, en su momento en que superficialmente parecían no estar unidos, ni fuertes, ni resueltos. Replicó inmediatamente: “Eso era antes de que existieran las armas nucleares”. Observé que, si se acorrala a la gente con armas nucleares contra una pared, aun cuando estadística e históricamente se carezca de pruebas, lo probable es que se comporte según el principio: “Solamente puedo morir una vez”

Esta aseveración final de W.W. Rostow es tan solo una especulación, una aventurada opinión sobre la condición humana sometida a este límite apocalíptico, sin embargo, si acaso es de recibo, lo es mucho más lo que dice a continuación, en cuanto a lo que EEUU representa para el Mundo Libre en Relación a su Enemigo Histórico y Natural: El Comunismo. Veamos: “En cierto sentido los hombres de Moscú han tenido que establecer si el coraje y la voluntad de Occidente estaban a la altura de los suyos propios. Esta es la esencia del problema de la credibilidad. Todo el movimiento comunista, desde sus orígenes, estuvo basado en la convicción de que la disciplinada minoría conspiradora, que forma el núcleo de la organización comunista, puede arrollar a la superior fuerza potencial de los no comunistas, gracias a la mayor firmeza de sus propósitos y al más recio vigor de su carácter. Detrás de todos los complicados mecanismos de la diplomacia, detrás de la increíble complejidad y refinamiento del mundo de las armas nucleares y los artefactos de lanzamiento del mundo de las armas nucleares, la guerra fría se reduce a verificar si nosotros y el mundo democrático somos fundamentalmente más vigorosos y de intenciones más firmes en la defensa de nuestros intereses vitales que ellos e la persecución de sus ambiciones universales”

“La actual política de seguridad nacional, entonces no es básicamente nueva. Se apoya en la forma en que cuatro administraciones norteamericanas de posguerra encararon sus responsabilidades en orden a la protección de las fronteras y de la libertad. Pero también aspira a tornar menos atractivo para Moscú y para Pekín este tipo de empresas comunistas, que, por ejemplo, entre 1958 a 1961, pusieron en peligro mortal al sudeste de Asia, al África central y al Caribe, lo mismo que a Berlín occidental.” (1)

Hoy el mundo no se mueve en estas coordenadas cuidadosas y de clara diferencia entre Occidente Libre versus el Comunismo, dado que el Neo Marxismo tomó a Europa, América Latina y al Partido Demócrata de los EEUU que abre a la OMC a China, como a Rusia, en lugar de vigilar sus movimientos con sigilo; por otra parte EEUU ya es un país invadido por el espionaje y el contraespionaje interno, lo mismo que Europa, adoptando la doctrina multiculturalista y multiétnica que divide a su sociedad; doctrina que permeó la inmensa inmigración musulmana en el viejo continente europeo, refundando sus democracias en esta doctrina neo marxista que pervierte el pluralismo de substancia Liberal. El Pluralismo es la substancia político liberal mediante la cual se asume un destino trascendente de Estado Nación, aceptando las diferencias bajo el principio de la libertad de expresión e igualdad ante la ley, y sobre el principio cardinal de la tolerancia, el respeto al diferente. Las bases mismas de ese Occidente que analiza a la perfección W.W. Rostow, hacen de este mundo, uno muy distinto de aquel de la Guerra Fría entre EEUU y el Comunismo Soviético, como chino. Sin embargo, sus consejos, y su análisis siguen siendo el correctos, dado que Occidente no entendió su papel en defensa de la Libertad de su gente en relación a su enemigo comunista, a partir de aquellos años 90, concretamente desde 1996 en adelante. En resumidas cuentas: Occidente viene errando a su propósito de Sociedad Libre desde estos años 90.
Entonces la intempestiva política agresiva de Donald Trump contra el enemigo interno y externo de Occidente, parece más bien incendiar la poca pradera que nos queda, y empedrar de buenas intenciones el camino al infierno.

Para Muestra de todo esto basta un Botón, pero conseguí más de uno.

México y Canadá, así como Brasil y Colombia son potentes mercados para China. La Unión Europea ahora plantea alinearse a los BRICS que inventó China junto a Rusia, a modo de estrategia de comunidad económica y comercial para competirle a la Economía de los EEUU, y concretamente a su divisa: El Dólar.
Choque de Titanes… donde todos, por lo menos saldremos muy raspados.
En estos días, por ejemplo, va un contingente de 3500 soldados norcoreanos más a Rusia para colaborar con la guerra de invasión a Ucrania. Estos soldados norcoreanos se especializaron en la guerra contra los sofisticados drones de Ucrania. Los drones de Ucrania son la causa de la derrota del ejército ruso en esta guerra convencional, provocada por el régimen ruso de Vladimir Putin.
Por otra parte, advierto que Putin jamás quiso un acuerdo de Paz con Ucrania, ni lo querrá. Sólo aceptará una especie de tregua cuando la misma beneficie sus intereses en materia de rearme de sus ejércitos, y preparación de nuevas tropas de choque y otras de inteligencia.
Llegó Trump al gobierno de los EEUU y se aplica un proteccionismo rabioso en pos del resurgimiento de la economía de EEUU perdida hace ya décadas, y con la imposición de tasas arancelarias a las importaciones de EEUU entre un 12 al 25% así nomás, y a todos los países de su Balanza Comercial… ufffff… cortamos el flujo comercial internacional y el flujo de negocios que hoy por hoy tiene los EEUU con el mundo entero.
Si esto además de ser una guerra comercial, no es una declaración velada de guerra a todos los países que negocian con China y directo a China, no sé lo que es, pero si se piensa que por esta vía se va a solucionar una situación de Balanza Comercial Desfavorable para EEUU y listo, se me ocurre que la interpretación de esta política internacional en materia comercial, y de intercambio de insumos para la Industria no creo sea algo que conduzca a un final feliz. Siquiera una política gradual arancelaria de castigo a las importaciones desfavorables, con un cálculo de las represalias que los EEUU tendrían por una política represiva de este calibre en cuanto al libre comercio, lo colocaría en una situación ventajosa en relaciones comerciales internacionales, generará inflación en EEUU, ruptura de relaciones comerciales y una fuga hacia el mercado Chino, lo cual lejos estaría de viabilizar la salida airosa de esta situación de Balanza Comercial Desfavorable.
Y por otra parte, no considero estratégico que se desatienda justo a esta altura de los acontecimientos bélicos (entre Rusia contra Ucrania) la urgencia de defensa de la soberanía de un país europeo estratégico en recursos naturales, alimentos y zona geográfica. No resulta compatible con una demostración de fuerza a modo de una estrategia disuasoria mostrando firmeza y solvencia desde la Unidad Occidental, superando las actuales diferencias entre EEUU y la UE. El argumento desvinculante que plantea Trump, respecto a la situación de Ucrania, considerando que esta guerra fue extendida con fines espurios de hacer negocios, resulta insuficiente ante el panorama trascendental planteado anteriormente en este artículo. ¿Piensa Trump que por desvincular a EEUU de toda ayuda a Ucrania y a la UE esta guerra va a parar?
¿Una negociación bilateral entre Rusia y EEUU desvinculando al directo interesado que es Ucrania, e incluso la UE, va a surtir algún efecto positivo??
Lo único que puedo interpretar es: demos vía libre a Putin para que continúe su guerra contra Ucrania, creando una aparente situación muy desfavorable de Ucrania sin nuestra ayuda, y sin las conexiones satelitales estratégicas de la empresa de Elton Musk.
Es obvio que no se está comprendiendo ejercer autoridad y no ceder a la presión de Vladimir Putin, así como se dejó que la China del PCCH lograra ya una sociedad tecnológica e industrial muy sofisticada, y un poderío comercial mundial como bélico de escala planetaria, junto a Rusia, y a Corea del Norte, por ejemplo.

(1) W.W. Rostow; Estrategia Para Un Mundo Libre, 1961; editorial Troquel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *