Spread the love

Por Ruben O. Muyano

21/07/2024

Socialismo: Socialización de los bienes de producción, y de las riquezas que producen el Estado.

Socialización de las riquezas naturales y de las riquezas producidas.

La Propiedad de los Bienes de Producción es del Estado y se lleva a cabo a través de un régimen de organización empresarial de cooperativas, diseñadas para determinadas producciones, bajo una estructura de organización colectiva en la cual nadie es el dueño de dichas empresas cooperativas, sino que son usinas de producción del Estado Socialista.

En las nuevas modalidades del Socialismo Marxista se acepta una mínima convivencia con empresas privadas, emprendimientos privados e inversión extranjera, muy limitada a las imposiciones de regulaciones administrativas, alta presión tributaria y un régimen salarial y de organización empresarial diseñado por el Estado y las corporaciones sindicales que representan dicha ideología política y económica de centralización de la actividad productiva, económica y financiera de dicho país. Los ejemplos más claros de esto hoy por hoy son Venezuela, Nicaragua… e incluso Cuba es de un modelo Socialista más clásico, bajo el ortodoxo modelo soviético al que estuvo alineada, creando desde el año 1990 desde Fidel Castro en alianza mentora con Ignacio Lula Da Silva: El Foro De San Pablo. Organización Internacional para la construcción del Socialismo del Siglo XXI para toda América Latina y el Caribe, así como también para España y los países que vayan alineándose a esta Internacional Marxista extendida en el Grupo de Puebla, Celac, Asociación Latinoamericana contra la Violencia, la Discriminación y la Xenofobia, como el aún fallido UNASUR. Todo esto proyecto internacionalista comunista cuya doctrina; vale decir el Socialismo del Siglo XXI se irradia desde estos organismos internacionales ideológicos.

Este modelo político y económico sumando al de la Agenda 2030 es el que propone el FA junto al PitCnt y la Feeuu… más las Ongs de perfil neo marxista o progresista.

Este modelo Socialista es el que fue a planificar en estas semanas Yamandú Orsi con el Referente principal del Grupo de Puebla con su sede en España, el Presidente Pedro Sánchez.

Viendo un video muy didáctico, de la explicación del Socialismo de un hombre maduro a un niño al lado de su padre, se me ocurrió complementar lo que muy bien y de modo excelente le explica ese abuelo a ese niño en relación a la naturaleza económica y laboral que representa el Socialismo.

Veámoslo y luego les digo mi comentario, considerando que haré un complemento de dicha definición de Socialismo.

Está genial el ejemplo. Le respondo a un amigo que me envía un video a mi chat, y luego agrego:

¡¡¡Lo descargo y lo pongo en un video de zoom para comentarlo… Genial!!!

El video versa acerca de esa explicación de la naturaleza económica y laboral del socialismo, desde un abuelo al nieto, un niño de 8 años.

Comentario Complementario de dicho Video

Habría que agregar que ese reparto lo exigen las autoridades socialistas que tienen el poder del estado, hacen sus leyes y su justicia. Esto quiere decir que ese reparto igualitario de los ingresos económicos no es producto de la realidad económica, sino de una imposición o planificación política impuesta desde el Estado.

Las autoridades que organizan este tipo de sociedad nos piden el voto para que ellos nos determinen un modelo de la economía del país de esta manera.

Por eso dije en el programa como se incrementó la tasa impositiva de la contribución inmobiliaria en Montevideo si no hubo una inflación tan grande como esos porcentajes, y, por otra parte, no hicieron obra pública de tal magnitud que le exija a la Intendencia cobrarnos más impuestos para costear los costos de Obras Públicas de Importancia, por ejemplo.

Entonces ¿desde dónde se desprende ese afán altamente impositivo, y fiscalista?

De acuerdo a este esquema económico de diseño esta organización de la economía tiene un límite infranqueable; vale decir, un destino inexorable que no podrá ser trascendido: Por ende, el Socialismo provoca el empobrecimiento del mayor número de habitantes de un país socialista en beneficiando la concentración de las riquezas del estado en el gobierno que las organiza, las gobiernas y se ha hecho propietario de las fuentes de trabajo, del régimen salarial, del tipo y volumen de producción, etc.

Todos, absolutamente todos los referentes políticos de todos los partidos hablan de profundizar las políticas públicas de género, de sociedad inclusiva, de búsqueda de los desaparecidos… y no hablan de cambiar todas estas leyes de orden público inconstitucionales. El sistema político uruguayo ha caído víctima de una ilusión ideológica que contradice nuestro Estado de Derecho.

La Ilusión es tan Fuerte en su Impacto, como la Realidad… de ahí que lo Verdadero y lo Falso no sean tan fácilmente distinguibles, sino es a través del desarrollo personal del Conocimiento, la sapiente meditación y las reflexiones productos de lo que se va conociendo…

Ser teórico o ser pragmático solo se aplica en términos de conocimientos y la voluntad de desarrollar su teoría o descubrir su praxis… sea para Bien o para Mal. Y en estos territorios se está jugando la Gran Batalla Cultural entre la Libertad y el Comunismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *