Spread the love

Ruben O. Muyano

08/03/2025

Autoridad

La palabra autoridad proviene del latín «auctoritas», derivado del verbo «augere» que significa aumentar, hacer crecer, magnificar.

¿Qué significa la palabra autoridad en griego?

«exousia» significa autoridad, poder, empoderamiento, derecho de disposición. algo que a uno le es otorgado o transmitido. a diferencia de ese otro poder o potestad que en griego se llama «dynamis», que designa a una fuerza o capacidad innata o adquirida.10 jul 2019

Max Weber dividió la autoridad legítima en tres tipos diferentes de sociedades: autoridad tradicional, autoridad racional-legal y autoridad carismática. Cada una de estas autoridades tiene sus propias sociedades complejas únicas que han evolucionado a partir de definiciones simples.

El origen de la palabra “autoridad”?

“Autoridad” deriva del latín «auctoritas», de «augere» (crecer, aumentar ): el «auctor» es una persona que “aumenta la confianza” … He aquí un término ético: confianza, y un concepto dinámico, a través del verbo aumentar.

Pero vayamos al concepto limitado de Autoridad:

Autoridad en el sentido restringido y dinámico significa la capacidad de disposición que tiene las mayorías no tienen. Es entonces una idea de singularidad, abarca el concepto de una situación única de poder, y poder en el sentido de la acción de mando, el poder de disposición de tareas y actividades que una persona que ocupa el rol de esa autoridad en los demás. Mandar, por otra parte significa poner en la mano de alguien un recado a comunicar o entregar a otros. Es la capacidad de delegación de funciones sobre la base de un plan que origina en ese rol encarnado por una persona; el rol emblemático en este concepto es el de Presidente.

Autoridad Como Concepto de Estado

Este mismo concepto es aplicable al Estado concebido como una unidad tecnológica empresarial de autoridad organizativa de la sociedad en sus derechos y obligaciones, así como en las tareas a desarrollar, cometidos y funciones que el Estado Genera desde la Naturaleza de su Autoridad. Por ejemplo la Autoridad de un Estado de Derecho Liberal, tiene una naturaleza original de autoridad bajo la consigna conceptual que una vez explicó y definió para siempre Max Weber: El Monopolio Legítimo del Poder. Y el concepto monopolio legítimo implica el poder total sobre roles que el Estado debe cumplir, porque su razón de ser, tomando en cuenta que esos poderes están limitados, precisamente limitados, sólo tienen un propósito: coordinar, proteger y desarrollar contextos de acción de las personas sobre los Derechos Individuales de Vida, Libertad, Seguridad y Propiedad… esta idea nos habla de un reconocimiento, y por ende de una relación bilateral de vínculo coercitivo, no optativo, entre el Estado y sus ciudadanos.

El reconocimiento de estas características inmanentes a la condición humana, las debe concebir un Estado de Derecho, si acaso pretende asumir dicha naturaleza; por ende, esos derechos parten de la elaboración jurídica bajo la fuerza de la legitimidad en todas las normas que respondan a estos Derechos Subjetivos Universales y Perpetuos que el Estado consigna en su Ley Suprema (Constitución) fuente jurídica de legitimad única para sus leyes.

Solo el Estado puede elaborar estas leyes, sólo el estado puede acometer con actos administrativos, solo el Estado puede aplicar justicia, sólo el Estado debe velar por la Seguridad Pública de sus habitantes, solo el Estado debe proteger la sustentabilidad de este Modelo de Vida, del cual es la Única Autoridad de la cual emanan las reglas de conducta en pos de la defensa, proyección y aplicación de los derechos a la Libertad, a la Propiedad, a la Seguridad, a la Vida y el Trabajo, así como el desarrollo de la vida de las personas que habitan en él. Sólo el estado debe defender a sus habitantes de ataques desde el exterior, sean otros Estado u Organizaciones complejas, políticas, propagandísticas, armadas que atenten contra su Autoridad Constitucionalmente Consignada con el Valor Único de Legitimidad…

Todo esto implica comprender las Bases Imprescindibles de un Estado de Desarrollo de Libertades. Esto en substancia, y dicho aquí de modo muy escueto, es el proyecto civilizatorio que EEUU Junto a Europa históricamente están llamados a proteger y por lo cual vigilar al proyecto antagónico y extensivo del Comunismo Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *