Spread the love

La Libertad prisionera desde hace siete décadas

El pasado domingo en canal 4 el programa periodístico SANTO y SEÑA se presentó un informe sobre el agravamiento de la situación en Cuba.

Todos los entrevistados coincidieron en su análisis en cuanto al hartazgo del pueblo por la situación imperante y si bien se denunció las inhumanas condiciones de salud, educación de las que siempre fue bandera el discurso de la revolución, la brutal represión y las condenas por simplemente expresarse lo que siempre era tema recurrente era la LIBERTAD.

El pueblo cubano en su gran mayoría calla públicamente por temor, represión y hambre pero en lo interno se da lo natural de todo ser humano, todos claman por su LIBERTAD

La LIBERTAD es prisionera en Cuba desde hace décadas y la comunidad internacional debe redoblar el esfuerzo para con su presión internacional obligar al régimen a liberar al pueblo de la opresión que sufre.

El régimen cubano es solo símbolo de opresión y fracaso. En una comunidad global como la que se está tratando de lograr en  el planeta es impensable que exista situaciones como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela, por solo nombrar las que más se sufren en nuestra región.  

Transcribimos el link de dicho programa: https://youtu.be/y3vZYJu_peo

En LIBERTAS la defensa de la LIBERTAD es nuestro principio más caro, ya que sin ella los valores de DEMOCRACIA Y REPUBLICA no son posibles

En noviembre de 2021  en el seno de nuestra organización llevamos adelante un Foro sobre la Libertad en Cuba que convoco a distintas personalidades para el análisis y denuncia de esta situación recurrente de limitación de la LIBERTAD al pueblo cubano.

Transcribimos el link sobre la celebración de dicho Foro: https://libertas.uy/libertas/foro-por-la-libertad-en-cuba//

FORO SOBRE LA LIBERTAD EN CUBA – 12 de noviembre de 2021

LIBERTAS, organización civil constituida para la Defensa y Promoción de los Principios de Libertad, República y Democracia, ha convocado en este 12 de noviembre un Foro por la Libertad en Cuba para el análisis, discusión y denuncia del proceso político desarrollado en la isla desde 1959 y su proyección futura tomando como eje  las movilizaciones populares convocadas para el 15 de noviembre próximo – Marcha Cívica por el Cambio

Basados en su Misión y Visión institucional, LIBERTAS ha convocado a destacados intelectuales, profesionales, políticos y representantes de la sociedad civil de Uruguay, Argentina y Cuba, debatieron, aportaron su análisis, con la perspectiva de la situación, sus nexos nacionales y regionales.

LIBERTAS,  sumándose a las iniciativas globales que se vienen desarrollando, atenta a su Declaración de Principios y Plan de Acción, declara:

Su máxima preocupación por un nuevo  avance de amenazas y limitaciones al pueblo cubano por parte de su gobierno, frente a una convocatoria pacífica en defensa de sus derechos.

Su ratificación de los principios de Libertad y Democracia como único camino para el desarrollo y avance de las sociedades, así como la Declaración Universal de los Derechos Humanos cuya vigencia universal es insoslayable y que ha sido sistemáticamente violada por el gobierno cubano desde hace décadas.

Que se conformará un grupo de trabajo a modo de “Observatorio de la Libertad” con representantes de las organizaciones de exiliados cubanos, cubanos disidentes y representantes de la cultura, la política y la sociedad para apoyar las iniciativas de Libertad que se vienen afianzando.

Que dicho “Observatorio de la Libertad” analizará asimismo la situación de distintos países de la región donde se vienen desarrollando procesos políticos de limitación de la Libertad, con todo lo que ello implica para el desarrollo humano.

Que asimismo el  “Observatorio de la Libertad” difundirá contenidos y archivos, generará  jornadas de capacitación y actualización sobre esta temática, así como nuevos Foros y Conversatorios  que permita a las nuevas generaciones un conocimiento documentando y objetivo de la situación, las influencias ideológicas y políticas, sus orígenes, afectación y consecuencias.

Su agradecimiento y reconocimiento a los expositores y  panelistas, a las organizaciones participantes República Unida de Argentina y Cubanos Libres en Uruguay y a todos los participantes que han sumado su compromiso y esfuerzo por la causa de la Libertad y la Democracia.

En Montevideo a los doce días del mes de noviembre de dos mil veintiuno.

A casi dos años de este evento de LIBERTAS, reiteramos los principios de la Declaraciòn Final del Foro sobre la Libertad en Cuba y convocamos a una nueva instancia de análisis y denuncia para la defensa del pueblo cubano en ratificación de nuestra Misión por la Libertad, la Democracia y la Repùblica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *