Spread the love

Sigue texto de desgrabación del Discurso de asunción del Presidente Donald Trump, al mediodiía de hoy en la ciudad de Washington .

Introducción y Agradecimientos

  • El discurso comienza con expresiones de gratitud hacia diversos dignatarios, incluidos el Vicepresidente Vance, el Presidente de la Cámara Johnson y el Presidente del Tribunal Supremo Roberts, así como a los expresidentes Clinton, Bush, Obama y Biden.
  • El Presidente Trump se dirige a los ciudadanos, señalando el inicio de una nueva era en América, denominada la «Edad Dorada», y expresa optimismo por el futuro del país.

Visión para América

  • El Presidente Trump enfatiza el compromiso de restaurar la soberanía, la seguridad y la justicia de América, declarando que los días de aprovecharse de la nación han terminado.
  • Se destaca un enfoque en crear una nación próspera y libre, afirmando que América será más grande y excepcional que nunca.

Desafíos que enfrenta la nación

  • El Presidente Trump reconoce una crisis de confianza en el gobierno, atribuyéndola a un sistema corrupto que ha explotado a los ciudadanos mientras no logra proporcionar servicios esenciales.
  • Se citan como preocupaciones significativas las respuestas inadecuadas a desastres naturales y un sistema de salud pública en deterioro.
  • Se destaca el enfoque del gobierno en las fronteras extranjeras a expensas de las fronteras y ciudadanos estadounidenses, llamando a un cambio de prioridades.

Compromiso con el cambio

  • Se hace referencia al mandato de la reciente elección, indicando la necesidad de revertir las traiciones previas y restaurar la fe, la riqueza, la democracia y la libertad para el pueblo.
  • El Presidente Trump promete restaurar la integridad y la lealtad dentro del gobierno, afirmando que el declive de América ha terminado y que el destino de la nación ya no será negado.

Trayectoria personal y desafíos

  • El Presidente Trump reflexiona sobre los desafíos personales enfrentados durante su presidencia, incluido un reciente intento de asesinato, que considera una intervención divina para cumplir un propósito mayor.
  • Se refuerza el compromiso de trabajar con patriotas estadounidenses para abordar las crisis con dignidad y fortaleza.

20 de enero como Día de la Liberación

  • El Presidente Trump designa el 20 de enero de 2025 como el Día de la Liberación, esperando que sea recordado como una elección crucial que unió a la nación detrás de una agenda común.
  • Se reconoce a una coalición diversa de simpatizantes, incluidos varios grupos demográficos, destacando el apoyo ampliado en todo el país.

Homenaje a Martin Luther King Jr.

  • El discurso coincide con el Día de Martin Luther King Jr., y El Presidente Trump expresa su compromiso de hacer realidad el sueño de Dr. King a través de la unidad y el progreso.

Búsqueda de la excelencia y restauración nacional

  • La administración busca restaurar la búsqueda de la excelencia y el éxito, afirmando que el gobierno no olvidará sus principios y valores fundacionales.
  • Se firmará una serie de órdenes ejecutivas históricas para iniciar la restauración de América y promover una gobernanza basada en el sentido común.

Seguridad fronteriza y política de inmigración

  • El Presidente Trump anuncia una emergencia nacional en la frontera sur, comprometiéndose a detener la entrada ilegal y a devolver a los delincuentes extranjeros a sus países de origen.
  • Se destaca la reinstauración de la política «Permanecer en México» y el fin de las prácticas de «Captura y Liberación» como acciones clave para asegurar la frontera.
  • Se planea designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras y utilizar fuerzas del orden federales para erradicar pandillas extranjeras.

Medidas económicas e independencia energética

  • La administración abordará la inflación récord causada por el gasto excesivo y el aumento de los precios de la energía, declarando una emergencia energética nacional para aumentar la producción nacional.
  • Se destaca el compromiso de perforar petróleo y gas, restaurar capacidades de manufactura y exportar energía estadounidense.
  • El Presidente Trump promete desmantelar el Green New Deal y revocar los mandatos de vehículos eléctricos para proteger la industria automotriz y los intereses de los trabajadores.

Reformas comerciales y de ingresos

  • Se revisará el sistema comercial para proteger a los trabajadores estadounidenses mediante la imposición de aranceles sobre bienes extranjeros en lugar de gravar a los ciudadanos.
  • Se propone la creación de un Servicio de Ingresos Externos para recaudar aranceles, asegurando ingresos sustanciales de fuentes extranjeras para el tesoro de EE. UU.

Restauración de la libertad de expresión y la justicia

  • El Presidente Trump promete poner fin a la censura gubernamental y restaurar la libertad de expresión, destacando el compromiso con la justicia imparcial bajo la ley.
  • Se compromete a devolver el orden y la ley a las ciudades y a cesar políticas que ingenien socialmente la raza y el género en la vida pública.

Políticas de defensa y militar

  • Se planea reintegrar a los miembros de las fuerzas armadas expulsados debido a los mandatos de vacunas COVID-19 y eliminar teorías políticas radicales de la formación militar.
  • Se reitera el compromiso de reconstruir las fuerzas armadas para que sean las más fuertes de la historia, enfocándose en la paz y la resolución de conflictos.

Visión para el futuro de América

  • El Presidente Trump expresa una visión de América como una nación en crecimiento que amplía la riqueza, el territorio y las oportunidades para sus ciudadanos.
  • Se identifica la ambición como el motor vital de la nación, haciendo un llamado a abrazar el espíritu pionero de los estadounidenses para lograr lo imposible.

Conclusión y llamado a la acción

  • El discurso concluye con un llamado a la unidad, el coraje y la determinación para restaurar la promesa de América y construir un futuro mejor.
  • El Presidente Trump enfatiza la importancia de mantenerse unidos como una nación bajo Dios, expresando el compromiso de luchar por los sueños de cada estadounidense.

Acto final y palabras de clausura

  • El evento concluye con una interpretación de «America the Beautiful» a cargo del Coro de las Fuerzas Armadas y Carrie Underwood, simbolizando el orgullo y la unidad nacional.

Un análisis crítico del discurso puede identificar elementos que, aunque se presenten como propuestas positivas, podrían plantear riesgos potenciales para la libertad, la democracia y la república:

1. Peligros para la Libertad

  • Concentración de poder en el Ejecutivo: La promulgación de «órdenes ejecutivas históricas» para iniciar la restauración de América podría significar una ampliación significativa de los poderes presidenciales. Si bien las órdenes ejecutivas son legales, un uso excesivo o unilateral puede debilitar el equilibrio de poderes.
  • Retórica nacionalista: El énfasis en el proteccionismo («Estados Unidos primero») y el rechazo a políticas ambientales globales puede marginar voces críticas y limitar libertades individuales al priorizar intereses colectivos sobre derechos personales.
  • Políticas restrictivas: Acciones como la declaración de emergencia en la frontera sur y la designación de cárteles como organizaciones terroristas podrían derivar en abusos de poder. Históricamente, emergencias nacionales han sido utilizadas para justificar restricciones a derechos como la privacidad y la libre circulación.

2. Peligros para la Democracia

  • Crisis de confianza y narrativa de corrupción: Si bien señalar la corrupción del sistema político es legítimo, caracterizar a la administración pasada como un fracaso total podría polarizar a la ciudadanía, erosionando la confianza en las instituciones democráticas en lugar de fortalecerlas.
  • Retórica divisiva: Identificar un enemigo interno (un “sistema corrupto”) y posicionarse como el único líder capaz de revertir el supuesto declive puede fomentar un ambiente de culto a la personalidad, disminuyendo la pluralidad de opciones políticas.
  • Falta de transparencia en políticas de censura: Aunque la restauración de la «libertad de expresión» parece positiva, el discurso incluye críticas a «ingeniería social de raza y género», lo que podría utilizarse para justificar la eliminación de políticas que promuevan la igualdad y la diversidad, elementos esenciales en una democracia inclusiva.

3. Peligros para la República

  • Socavamiento del Estado de Derecho: La promesa de un regreso a la «ley y el orden» podría interpretarse como un enfoque punitivo que priorice el control social sobre derechos fundamentales, afectando la justicia imparcial y el debido proceso.
  • Manipulación de instituciones económicas: Propuestas como la creación de un «Servicio de Ingresos Externos» y la imposición de tarifas unilaterales para financiar al Estado pueden desestabilizar el sistema económico republicano al centralizar excesivamente el control fiscal en el Ejecutivo.
  • Militarización y exclusión ideológica: Las promesas de reconstruir un ejército «fuerte» y eliminar «teorías políticas radicales» en el entrenamiento militar pueden fomentar un aparato militar partidista, socavando su papel no político en una república.

El discurso utiliza un tono populista y una narrativa de emergencia nacional para justificar políticas drásticas. Si bien estas propuestas buscan restaurar la soberanía y la confianza en el gobierno, podrían representar riesgos si no se equilibran con un respeto pleno a los derechos individuales, la independencia de las instituciones democráticas y los principios fundacionales de la república.

Para mitigar estos riesgos, será clave garantizar un control efectivo por parte de los otros poderes del Estado y mantener el escrutinio ciudadano en las acciones del gobierno.

Declaración de LIBERTAS sobre la asunción de Donald Trump como 47º Presidente de los Estados Unidos

En esta fecha histórica, LIBERTAS, organización comprometida con la promoción y defensa de los principios de libertad, democracia y república, saluda la asunción de Donald Trump como 47º Presidente de los Estados Unidos. Reconocemos el profundo significado de este momento para la ciudadanía estadounidense, que ha depositado su confianza en su liderazgo para enfrentar los desafíos actuales.

Estados Unidos, como una de las democracias más antiguas del mundo, ha sido un faro de inspiración para aquellos que luchan por los valores universales de libertad y justicia. En este contexto, confiamos en que el nuevo gobierno será capaz de honrar esta rica tradición republicana y democrática, fortaleciendo las instituciones, el estado de derecho y las libertades fundamentales.

Sin embargo, en LIBERTAS también consideramos esencial advertir sobre ciertos riesgos que podrían comprometer estos valores fundamentales:

  1. Libertad:
    • Las declaraciones relacionadas con la restauración de la seguridad y el orden no deben utilizarse para justificar medidas que restrinjan los derechos individuales, como la privacidad, la libertad de expresión o la libre circulación.
    • Es fundamental que las políticas de seguridad e inmigración respeten los estándares internacionales de derechos humanos y no deriven en excesos ni en la criminalización de comunidades vulnerables.
  2. Democracia:
    • El uso de una narrativa que enfatiza la crisis de confianza en el gobierno debe abordarse fortaleciendo las instituciones democráticas y promoviendo la pluralidad, no mediante la centralización del poder o la erosión del equilibrio entre los poderes del Estado.
    • La democracia exige transparencia y respeto por todas las voces, incluyendo aquellas que disienten de la visión oficial.
  3. República:
    • Las promesas de cambios radicales mediante órdenes ejecutivas y decretos deben mantenerse dentro del marco constitucional, garantizando el rol de contrapeso del Legislativo y del Judicial.
    • La militarización y los llamados a eliminar “teorías políticas radicales” podrían politizar instituciones que deben permanecer neutrales y orientadas al servicio de la nación en su conjunto.

Desde LIBERTAS, instamos al Presidente Trump y a su administración a priorizar una agenda que promueva la unidad y el fortalecimiento de las libertades fundamentales. El liderazgo de una nación tan influyente como Estados Unidos tiene un impacto directo en la preservación de los valores democráticos a nivel global.

Nos mantenemos vigilantes y comprometidos con los principios de libertad, democracia, república y justicia. Deseamos éxito al nuevo gobierno en sus esfuerzos por cumplir con las aspiraciones del pueblo estadounidense sin comprometer los valores que han definido su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *