Hoy 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Libertad de Expresión del Pensamiento, para conmemorar la «Brecha de la Porta Pía» en Roma, un hecho significativo mediante el cual las fuerzas patrióticas italianas derrotaron a las fuerzas del Vaticano, aliadas al Imperio Francés.
No es de las fechas que integran el calendario de efemérides de las Naciones Unidas pero es una fecha trascendental en la defensa de la Libertad de Expresión del Pensamiento y la Libertad de Conciencia.
Se pretende reafirmar y apoyar la diversidad de opiniones y el derecho a la libertad de expresión sin hostigamiento a los pensamientos, opiniones y creencias de las personas, como base de la sociedad moderna.
Pretende visibilizar el acosamiento y encarcelamiento de personas por ejercer el derecho a la libertad de expresión, violando sus derechos humanos fundamentales relacionados con la búsqueda y divulgación de información, ideas y opiniones sin represalias.
Al respecto, la Organización de las Naciones Unidas en su Declaración Universal de Derechos Humanos emitida en el año 1948 estableció en el artículo 19º el derecho que posee todo individuo a la libertad de opinión y de expresión, lo que incluye no ser cuestionado por sus opiniones, el derecho a investigar, recibir y difundir información sin limitaciones, por cualquier medio de expresión.
La Brecha de Porta Pía: un hecho y un símbolo que cambio la visión del mundo.
La Brecha de Porta Pía es un hecho que aconteció el 20 de septiembre de 1870, protagonizado por las fuerzas garibaldinas y libertarias, derrotando a las fuerzas del Vaticano aliadas al Imperio francés.
Significó la caída definitiva del poder temporal del papado y de sus regímenes políticos de «Derecho Divino», representando un triunfo para las fuerzas democráticas, republicanas y secularizantes del mundo.
Por otra parte, constituyó una derrota simbólica del dogmatismo, del oscurantismo y la esperanza del renacimiento de la luz, representando el triunfo de la razón y de la libertad de conciencia.
Transcribimos link de artículo de EL CONFIDENCIAL de España del 2020, con una investigación histórica de este acontecimiento que es un hitos de la Libertad, los Derechos Individuales, la República y la Democracia.
Italia, 1870: la brecha de Porta Pía y el prisionero del Vaticano (elconfidencial.com)
Asimismo transcribimos el link de un reporte desde los muesos vaticanos sobre este acontecimiento. –
Video con derechos reservados prohibida su emisión pública por medios comerciales.
